top of page
Buscar
Yaidimar Lopez

El estilo es lo que llamamos decoración, aveces influye de manera positiva y aveces no. Mientras que el estilo se puede observar en su mayor destacado, en medio de la moda. También se puede apreciar en otros medios, como en la arquitectura. Es un componente esencial de lo que nos basamos para poder describir diferentes cosas.


La moda lo que trata de hacernos ver, es que el estilo solo dura temporadas. Que lo que hoy se ve interesante, ya mañana no lo es. Que con la mezcla de diferentes elementos se puede estar crear un nuevo conjunto. Cada elemento se puede mencionar que es parte de un estilo. Normalmente, lo que es moda no es estilo, ya que los artículos de ropa que los grandes diseñadores presentan en sus pasarelas no se ven en el diario vivir, ya que no son un estilo que representa el lugar u otros factores.


En la arquitectura, esto que llamamos estilo es totalmente distinto. Ya que todos los factores son mas grandes, a mi entender. Por ejemplo, hubo un tiempo en Estados Unidos, donde estuvo de moda el estilo Modern Farmhouse, este fue lo que se le puede llamar un "cultural reset", ya que la mayoría de las nuevas estructuras fueron diseñadas con este tipo de estilo ya en mente. Pero hoy en día, ya hay muchas personas que lo consideran ordinario, y prefieren algo más moderno. Pero la moda sigue siendo influyente en partes sobre la arquitectura.


Para terminar, el estilo que se utiliza en cada cosa, se puede decir que alguna vez tuvo algo que ver con la moda. Todos las partes que construyen la moda son también utilizadas en la actualidad en la arquitectura. De algunas de sus medidas hasta los colores, son elementos que el estilo usa para incorporar ornamentos en diferentes obras. Cada zona se basa en factores que lo complementan según el estilo que se quiere expresar en ese espacio. Se puede decir que cada forma tiene un variación bastante expresiva para poder describir sus elementos estilísticos.

 



0 visualizaciones0 comentarios
Yaidimar Lopez

Actualizado: 2 oct 2020

Cada aspecto de los elementos materiales que se usan en la arquitectura son parte del sistema material. Pueden basarse en diferentes contribuciones como el tiempo o el clima. Incluso, los materiales pueden ser demasiado pesados para algunas construcciones. Se puede entender que si el clima o el tiempo no esta correcto, entonces no se puede empezar a ejecutar el diseño y la construcción, y mucho menos si los materiales son pesados.


Aveces el tiempo es el factor mas que afecta a un diseño. El clima es algo que el ser humano no puede controlar y mucho menos poder dominarlo. Por ejemplo en el episodio presentado de Build it Bigger se nos enseña cómo todos los trabajadores de esta construcción son esenciales y como ellos tienen todo preparado, si se puede decir así, en el futuro. La función de cada trabajador consiste en ser coherente con su parte del trabajo. Aunque el clima no quiera que así sea.


Los materiales que se utilizan tienen que ser una buena idea de expresar el ambiente y los usos para los que el edificio esta diseñado. En la parte acerca del "Yas Hotel" en Abu Dhabi, nos educan, como antes todo eso era un desierto y ahora entiendo que ya es un hotel de lujo. En el que se puede apreciar la arquitectura que conlleva, tras tener cristales en su capa exterior los que no atrapa el calor. Además, presenta en el mismo borde exterior, lo que parece ser un caparazón, algo que yo admiro, tras ser una estructura que aparenta ser muy pesada. A lo que también añado que para solo estar sujetados por unas piezas, es algo que conlleva un grupo de personal con un intelecto inmenso, en eso que hacen.


En conclusión, los materiales y el clima son sub-categorías del estilo en un sistema material. Cada componente implica diferentes formas en las que un edificio puede ser afectado. Le pueden imponer ciertas dificultades a un diseño peor con un buen grupo de constructores y el tiempo adecuado todo se puede lograr. Mientras que como mencionado en el video, la casa de opera en Sydney, tomo quince años en ser construida, este hotel solo tomaría dos años, lo que para Abu Dhabi sería ponerlos en el mapa por otra razón, además de ser una de las ciudades mas ricas y con un 8% de las reservas de petróleo. Así que de esta forma se puede decir que todo se relaciona.



2 visualizaciones0 comentarios
Yaidimar Lopez

Todo guarda relación con el espacio. Las estructuras son las primeras, desde su base hasta de lo que se basan. Mientras que el espacio como tal es algo mas delicado. Cada aspecto tiene un amplio margen en el que se encuentran en punto medio y se correlacionan.


Se dice que una estructura es una distribución y orden de las partes importantes de un edificio y se puede decir qué es lo que primariamente expresa un amplio lugar de diferentes dimensiones. Una estructura es un fundamento para una base. Ya sea para un amplio diseño o algo más minimalista. Cada estructura tiene un sistema de organización, sin embargo no todos son iguales. Algunos son mas amplios y tienen componentes mas complicados.


Se puede interpretar que la estructura y el espacio son parecidos, pero el espacio es mas simple, a mi entender. De pocos materiales podemos sacar algo maravilloso y el espacio nos provee esa capacidad para hacerlo. Es como si con solo cuatro columnas se diseñará un tremendo espacio al aire libre. Aunque todo básicamente es una estructura, también es importante entender que contiene espacio. Todo corelaciona con un análisis basico de como, a mi entender, todo es espacio y de ahí se puede sacar otra cosa.


En relación, el espacio es absoluto en sus apectos y nos rodea, en cada apariencia, al igual que una estructura. Aunque las estructuras son mas complejas, pero las dos son partes de un sistema que es un derivado de la arquitectura. Es como demostrar el proceso en el que se emplea un diseño. Empieza siendo un vacío, en el hay espacio y de ahí sale poco a poco ua estructura. De esto entiendo que se proyecta lo que se presento en la clase pasada.

 





0 visualizaciones0 comentarios

CUALQUIER DUDA COMUNICARSE CON:

yaidimar.lopez1@upr.edu

© 2020 MAR. 

bottom of page